Trabajamos con varios hoteles colaboradores en una campaña de cooperación personalizada para ayudar a reactivar el turismo en Hawái tras una serie de desastres naturales que han afectado a las islas.
Como las catástrofes naturales son cada vez más frecuentes, la necesidad de una preparación y recuperación eficaces nunca había sido tan vital. La seguridad de nuestros colaboradores y viajeros es nuestra máxima prioridad, y reconocemos la importante amenaza que las catástrofes naturales pueden suponer para tu negocio y cómo repercuten negativamente en la experiencia de los viajeros.
Para ayudarte a afrontar estas situaciones con eficacia y mitigar las cancelaciones iniciadas por los colaboradores, hemos recopilado recursos y directrices sobre catástrofes naturales. Utilízalos para minimizar las interrupciones y ayudarte a ti y a tus viajeros a contar con información, apoyo y seguridad cuando se produzcan catástrofes.
En caso de emergencia
La preparación es clave cuando se trata de catástrofes naturales. Hay varias medidas que puedes tomar para adelantarte a posibles emergencias, así como para garantizar la seguridad y tranquilidad de los huéspedes durante los imprevistos.
1. Muestra proactividad
Si tienes un alojamiento en Vrbo, asegúrate de que conoces nuestra política de circunstancias atenuantes para saber qué acontecimientos e interrupciones del viaje cumplen los requisitos para que tengas que reembolsar a los huéspedes las reservas de alquiler vacacional afectadas, independientemente de tu política de cancelación.
2. Adáptate a la situación
Gestiona tus tarifas y tu disponibilidad de forma que cuenten con un precio apropiado. En la mayoría de las regiones, la especulación de precios durante periodos de emergencia suele considerarse una práctica comercial injusta y es ilegal.
3. Prepara al personal
Realiza sesiones de formación periódicas que establezcan y refuercen los procedimientos de respuesta ante emergencias para antes, durante y después de un suceso de emergencia. Esto puede incluir múltiples planes de comunicación y rutas de evacuación para cubrir diferentes situaciones si tu plan principal se vuelve inviable.
4. Mantén informados a los huéspedes
Mantente al día y proporciona a los huéspedes información clara y precisa, como:
- Números de teléfono de los servicios de emergencias locales
- Localización y datos de contacto del hospital más cercano
- Rutas de evacuación
- Número de contacto de emergencia en el caso de los propietarios de alquileres vacacionales, junto con un contacto de reserva
Estos detalles deben compartirse con los huéspedes directamente antes de su estancia, mediante comunicación directa o señalización fácilmente identificable en tu destino, alojamiento o centro de transporte.
5. No pierdas el contacto
Comparte actualizaciones importantes sobre el estado de tus reservas o alojamientos (por ejemplo, cierres/aperturas, daños, impacto en los servicios del cliente) desde tu cuenta de Partner Central, el panel de control de Vrbo o el gestor de cuentas de Expedia Group.
Preparación ante huracanes y tifones
La temporada de tifones suele abarcar de mayo a octubre en la región del Pacífico Occidental, mientras que la temporada de huracanes del Atlántico va de junio a noviembre. Para mantenerte al día sobre posibles huracanes y tifones, consulta regularmente las fuentes oficiales, como los recursos de alcance internacional que se indican a continuación, y comprueba las previsiones y avisos emitidos por las autoridades locales.
Medidas de seguridad durante inundaciones o lluvias torrenciales
Los grandes sistemas tormentosos pueden provocar inundaciones localizadas debido a las fuertes lluvias, que afectan a los desplazamientos aéreos y terrestres. Para evitar interrupciones en los viajes, mantente al día sobre la evolución de los patrones meteorológicos en tu zona con recursos fiables como los que se indican a continuación.
Preparación para las tormentas de invierno
La temporada de tormentas de invierno en el hemisferio norte va de noviembre a marzo, y trae consigo tiempo adverso y situaciones difíciles que pueden causar importantes trastornos en los viajes. Los recursos globales fiables o tus estaciones meteorológicas locales proporcionan alertas actualizadas de previsión de tormentas y pueden utilizarse para vigilar las tormentas en desarrollo o activas.
Recursos globales:
Preparación para incendios forestales
Con el aumento de las temperaturas globales, la gravedad y frecuencia de los incendios forestales son un problema crítico. La temporada de incendios forestales suele empezar en Norteamérica y Europa a finales de la primavera y puede durar hasta finales del otoño, dependiendo de la región, mientras que la temporada de incendios forestales en Australia empieza en octubre y se prolonga hasta marzo. Mantente al día de los riesgos y avisos de incendios forestales en tu zona consultando recursos globales, como los que se indican a continuación.
Recuperación y reconstrucción
Sabemos que el camino hacia la recuperación puede ser difícil tras una catástrofe natural; es en estos momentos difíciles cuando una asociación sólida es crucial. Estamos aquí para apoyarte y ofrecerte recursos que te ayuden durante una catástrofe natural, así como compartir formas de recuperación y reconstrucción tras ella.
Explora los casos prácticos
Hay muchas formas de apoyar los esfuerzos de recuperación, incluido el desarrollo de campañas publicitarias estratégicas para ayudar a impulsar el negocio y restablecer el turismo tras una catástrofe natural.
Prepárate y mantén el contacto con los huéspedes
Hoteles colaboradores
Descarga la aplicación Expedia Partner Central en el App Store o en Google Play y asegúrate de que tu inventario está actualizado para ayudar a los viajeros a encontrar alojamiento de emergencia durante una catástrofe natural.
También puedes utilizar la herramienta de mensajería de la aplicación para comunicarte con los huéspedes antes, durante y después de su estancia. Ofrecemos plantillas de mensajes previos y posteriores a la estancia para que puedas comunicarte fácilmente con los viajeros antes o durante una crisis para ayudarles a determinar si deben mantener sus planes de viaje. Para más información sobre cómo comunicarte en situaciones de crisis, incluidos los detalles sobre tus obligaciones de traslado, visita nuestro portal de ayuda de Partner Central.
Propietarios de Vrbo
Descarga la aplicación para propietarios de Vrbo, donde podrás utilizar la herramienta de mensajería para mantenerte en contacto con los huéspedes durante toda su estancia. Nuestras plantillas de mensajería pueden utilizarse para comunicar fácilmente información sobre la catástrofe natural y sobre si deben mantener o no sus planes de viaje iniciales.
Visita el centro de ayuda de Vrbo para obtener más información sobre cómo gestionar tu alojamiento y dirigirte a los huéspedes.
Dinos qué opinas para poder mejorar el sitio web.