PÓDCAST | TEMPORADA 2 | EPISODIO 6

Una experiencia de viaje mejorada: cómo la fidelidad y las recompensas marcan la diferencia

"Creo que un buen programa de fidelidad procura que todas las personas sientan que hay lugar para ellas, y me parece totalmente justo recompensar a los clientes más frecuentes o que más gastan de maneras que pongan de relieve lo fieles que son a la marca".

Katherine Fan

Escritora independiente y experta en programas de fidelidad 


Lo más interesante


Reproduce el episodio final de la segunda temporada de Powering Travel, en el que recibimos a la escritora independiente y experta en programas de fidelidad Katherine Fan.

 

En el episodio de esta semana, nuestro presentador, Brandon Ehrhardt, indagará en el mundo de las recompensas de viaje con Katherine. Juntos, hablarán sobre los componentes de un buen programa de recompensas, cómo los viajeros más frecuentes pueden maximizar sus puntos y las ventajas de los programas de fidelidad universales como One Key™ de Expedia Group.

Dos personas con equipaje caminando hacia una entrada de hormigón que conduce al hotel Paradero Todos Santos, en México.

Lee la transcripción

[00:00:04] Brandon Ehrhardt Los proveedores de viajes son la espina dorsal de la experiencia de viaje. En esta nueva temporada de Powering Travel, examinaremos las tendencias el sector, los temas más actuales y algunos consejos prácticos para ayudar a los líderes empresariales a seguir avanzando y mejorando la experiencia en cada viaje. Bienvenidos a Powering Travel. Este es el último episodio de la temporada. Esta vez estoy solo, pero el tema de hoy me toca de cerca: la fidelidad y las recompensas. Los que sois expertos del sector turístico sabéis que, cuando hablamos de fidelidad, nos referimos a los programas de recompensas y a los clientes fieles a los que atraen esos programas. Casualmente, esta es una de las áreas en las que trabajo con Expedia Group. Actualmente, superviso el programa VIP Access, así que mi equipo gestiona esta iniciativa para colaboradores a la que se accede exclusivamente mediante invitación y que ofrece las mejores experiencias y ventajas para nuestros viajeros miembros. De ese modo, los alojamientos del programa reciben una visibilidad destacada en nuestro catálogo. Tienen acceso constante a herramientas para atraer a viajeros de gran valor y cuentan con un servicio de asistencia mejorado en caso de que necesiten ayuda con cualquier asunto relativo a la fidelidad. Cuando funcionan de manera óptima, los programas de fidelidad son una vía de dos sentidos. Las empresas turísticas se benefician de clientes que repiten, un aumento en el tráfico y huéspedes de mayor valor que gastan más y se alojan durante más tiempo. Y, al mismo tiempo, los viajeros disfrutan de una experiencia más fluida y ventajas que les aportan más valor por lo que pagan. Pero los viajes no son lineales, y la fidelidad tampoco. La gente no quiere reservar siempre con la misma aerolínea o el mismo hotel durante el resto de su vida. Las personas cambian. Se mudan. Cambian de aeropuerto de salida. Los programas de fidelidad deben evolucionar y reconocer los cambios en el comportamiento de los viajeros. Los viajeros se han convertido en expertos y quieren reservar viajes de forma fluida y sencilla. Quieren que las marcas con las que reservan les reconozcan y recompensen. Quieren sentirse valorados y especiales cuando visitan un sitio web. Pero, hoy en día, la fidelidad puede parecer más bien trabajo y reconocimiento. Puntos, cupones... No hay mucho con lo que realmente puedas hacer algo en algún sitio. En todo el sector turístico hay infinidad de contraseñas, plataformas y detalles sobre suscripciones. Y este entorno fragmentado de programas de fidelidad se ha traducido en una pérdida de oportunidades empresariales para los colaboradores del sector turístico. Recompensas que quedan olvidadas, puntos sin utilizar, noches que finalmente no se reservan por un tráfico que nunca verás... El sector necesita programas que abarquen toda la experiencia de viaje y reúnan todos los componentes. Antes de pasar a la entrevista, quiero dar algo de información. Durante la conversación tratamos el tema de la fidelidad y escucharéis que hacemos referencia a One Key, que es el programa de recompensas del sector turístico más grande y completo que ha creado Expedia Group. Os daré más detalles más adelante en el episodio, pero, básicamente, One Key unifica Expedia, Hoteles.com y Vrbo en un programa de recompensas sencillo y fácil de usar. Esto significa que podrás obtener recompensas por las estancias de alquiler vacacional a través de Vrbo, por ejemplo, y canjearlas en un vuelo, hotel o coche de alquiler, ya sea con Expedia, Hoteles.com o Vrbo. Gracias a esta oportunidad que ofrece One Key para atraer a huéspedes de gran valor, destacaremos cómo aprovechar la fidelidad para aumentar los ingresos de tu empresa. Me acompaña Katherine Fan para hablar sobre este tema en mayor profundidad. Está licenciada tanto en Periodismo como en Estudios étnicos por la Universidad de Texas, en Austin, y, por supuesto, también es una ávida viajera. Aquí va nuestra entrevista con Katherine Fan. Bueno, Katherine Fan es escritora independiente y experta en programas de fidelidad. Sus artículos se han publicado en NerdWallet, The Points Guy, Bankrate, CreditCards.com o LendingTree, entre otros. Katherine, gracias por acompañarnos. Me gustaría que nos hablaras un poco sobre ti. Sé que te apasiona el ámbito de los programas de fidelidad. Cuéntanos tu experiencia. 

 

[00:03:41] Katherine Fan Gracias, Brandon. Sí. Empecé como casi todo el mundo en este sector. Quería visitar lugares. No sabía dónde ir, cómo llegar ni cómo pagarlo. Así que me metí en internet y empecé a leer sobre las experiencias de otras personas. De hecho, Hoteles.com fue uno de los primeros sitios que encontré en este ámbito, y enseguida me gustó, porque es muy difícil obtener recompensas de fidelidad si vas a distintos hoteles y solo te alojas una vez al año en cada cadena o algo así. Pero me enamoré de Hoteles.com porque me recompensaban muy bien por cada noche que gastaba. Así que, con reservar más de una o dos estancias al año, empecé a recibir pequeñas recompensas y a sentir que era alguien en el sector turístico, y eso me encantaba. 

 

[00:04:30] Brandon Ehrhardt Viajar gratis es la clave. Así que, sin duda, entiendo tu afinidad hacia el programa de Hoteles.com De hecho, te descubrí a través de un artículo tuyo que se titulaba "Los mejores programas de recompensas de hoteles", que no dudé en leer. Bueno, explícanos qué crees que hace que un programa de fidelidad sea excelente. 

 

[00:04:48] Katherine Fan Sí, probablemente tendría que haber hablado con vosotros mucho antes, porque llevo desde 2013 o 2014 siendo una ávida usuaria de Hoteles.com. No solo escribí ese artículo, sino que también hice un pódcast que se llamaba "Hotels.com Is Underrated", es decir, algo así como "Hoteles.com está infravalorado", de modo que soy una gran fan de este programa. Te explicaré lo que me ganó, realmente. Del año 2013 al 2015, más o menos, como muchas otras personas, yo era una simple oficinista que acababa de empezar su carrera, no tenía mucho tiempo libre, no tenía mucho dinero y, como añadido, mi familia, mis padres, vivían muy lejos, en Taiwán. Dedicaba todas mis vacaciones y mi dinero a intentar volver a Taiwán cada año. Me encontré por casualidad con Hoteles.com, porque me permitió empezar a acumular puntos por cada pequeña cosa que hacía. Creo que hice un breve viaje de negocios de dos noches enteras y ya me sentía un pez gordo. Recibí crédito por dos noches en un viaje que pagó mi empresa. Y empecé a engancharme. Por eso creo que la fidelidad es importante para el viajero estándar. La mayoría de las personas son como yo, es decir, no sienten la necesidad de tener todos los planes cerrados y, sobre todo después de la pandemia, no hay nada asegurado. Todos lo sabemos. Los programas de fidelidad te permiten sentir cierta conexión con el último viaje que has hecho, lo que te lleva hacia el siguiente. Y no importa si viajas 100 noches en un año o solo dos, como yo. Siempre es de agradecer que ese dinero, que era realmente importante para ti y probablemente represente una parte considerable de tu salario y tus gastos opcionales, se haya invertido en algo de lo que podrás beneficiarte en un futuro. 

 

[00:06:39] Brandon Ehrhardt Totalmente de acuerdo. Como viajero, no hay nada más deprimente que volver de vacaciones y no tener otro viaje planeado. Así que, si recibo alguna recompensa que puedo gastar en otro viaje, todo cobra sentido. Además, si piensas en dónde podemos encontrar programas de fidelidad actualmente, siguen estando muy segmentados por tipo o por línea de negocio, como en el caso de los programas de fidelidad de aerolíneas. Así que, en lo que respecta al sector de la fidelidad y a cómo los viajeros pueden obtener y canjear puntos en distintas líneas de negocio, ¿cómo crees que los viajeros interactúan con estos programas actualmente? ¿Y, por otro lado, prevés algún cambio en los programas a un nivel más universal o que te permita obtener recompensas en una línea de negocio y gastarlas en otra? 

 

[00:07:20] Katherine Fan Sí, creo que una de las cosas más interesantes sobre la fidelidad es que, en general, las personas están bastante divididas, ¿verdad? Por ejemplo, tenemos los adictos a los cupones que van al supermercado y sacan todos los cupones que tengan de cinco céntimos de descuento en papel de cocina o higiénico. Y después está la gente que solo quiere entrar y salir. Me parece que es similar en el sector turístico y, realmente, en cualquier forma de fidelidad. A algunos nos importa mucho que nos marquen la tarjeta por comprar un bocadillo. Otras personas piensan "Yo solo necesito comer". Así que creo que también seguiremos viendo esa división en los viajeros. El fin de semana pasado estaba hablando con una amiga y no se había dado cuenta de que probablemente tendría un montón de puntos de Southwest por haber vuelto a casa a ver a su familia en Orlando durante las vacaciones. Y yo le decía "No, en la mayoría de los sitios te ofrecen algún tipo de reconocimiento por el dinero, el tiempo o la inversión que les has dedicado". Pero, como decías, está todo muy disperso. Recuerdo que, cuando era niña, mi madre siempre llevaba una gran cartera para recordar en qué tienda había cada programa. Y yo misma, que trabajo a tiempo completo en el sector turístico ahora mismo, tengo una hoja de cálculo de Google Docs gigantesca para saber cuánto, cuándo y dónde volar. Seguramente no utilizarán nada así. Pero creo que el programa One Key abrirá muchas oportunidades para un nuevo segmento de viajeros que ahora podrán planificar las vacaciones perfectas y obtener puntos y recompensas por cada paso del proceso. 

 

[00:08:45] Brandon Ehrhardt Es difícil. Como viajero, es mucho trabajo dedicar tiempo a todos estos programas de fidelidad. Como mínimo, tienes que hacer algún tipo de conversión de moneda mentalmente y comprender cuál es el valor real de los puntos, lo que me parece una de las mejores cosas que ofrece One Key. Cuando traduces su valor a efectivo, es mucho más fácil comprenderlo, porque sabes qué vale un dólar. Si pensamos en los distintos programas de fidelidad que existen actualmente, una de las cosas que también resultan frustrantes para los viajeros son los puntos perdidos. Consigues una cantidad de puntos durante cierto tiempo y puede que no tengas suficientes para canjearlos por un vuelo o una noche de hotel. ¿Qué opinas sobre los programas que se basan en efectivo como One Key en comparación con aquellos que se basan en puntos o millas? 



Conoce a los expertos


Foto de la invitada, Katherine Fan.

Katherine Fan

Escritora independiente y experta en programas de fidelidad 

Katherine Fan es una periodista y asesora especializada en viajes y finanzas personales con más de una década de experiencia en el sector. Suele dar charlas sobre temas como trucos para ahorrar en los viajes, viajar sola como mujer e inversiones en el sector inmobiliario. Katherine ha escrito más de 1600 artículos para The Points Guy, NerdWallet, Business Insider, LendingTree, Bankrate, CreditCards.com, Forbes Advisor o USA TODAY Blueprint, entre otros. 

Primer plano del presentador de Powering Travel, Brandon Ehrhardt.

Brandon Ehrhardt

Vicepresidente del departamento de Marketing y presentador de Powering Travel, Expedia Group

Brandon lidera el marketing de alojamientos B2B en Expedia Group y ha desempeñado un papel fundamental en la ampliación de nuestros programas para colaboradores. Ha dirigido iniciativas estratégicas y ha incrementado el uso de las observaciones sobre ingresos con el objetivo de impulsar el éxito de los colaboradores. Brandon reside en Chicago, Illinois, con su esposa y su hijo, a quien ya le entusiasman los viajes.



Dónde puedes escucharlo

Botón de Apple Podcasts Botón de Spotify Botón de Google Podcasts Botón de Amazon Music Botón de Castbox

What would you like to hear next?

¿Tienes alguna idea de temas o invitados para los próximos episodios? Dinos qué opinas o si tienes alguna sugerencia. Te escuchamos.



¿Te ha resultado útil esta página?

Dinos qué opinas para poder mejorar el sitio web.


¿Sobre qué te gustaría que trataran otros episodios?