ENTRADA DE BLOG

Principios sobre viajes inclusivos para los propietarios de alquileres vacacionales

Conoce mejor a los viajeros de colectivos subatendidos y descubre por qué acoger a huéspedes de cualquier perfil es un buen negocio.

author
Tim Rosolio

Viajar une a personas de distintas culturas y fomenta un sentimiento global de comunidad. Sin embargo, las barreras sistémicas y las prácticas discriminatorias siguen empañando estas experiencias para muchos viajeros de colectivos subatendidos. Como el porcentaje de colectivos infrarrepresentados sigue creciendo, adoptar una estrategia centrada en la inclusividad es algo más que un imperativo moral: es básico para un negocio.

 

El informe Viajes para todos: un estudio de Expedia Group sobre la inclusión en los viajes ofrece información sobre las experiencias y los retos a los que se enfrentan los viajeros de comunidades infrarrepresentadas (como las personas negras, latinas, del colectivo LGTBQIA+ y las que tienen algún tipo de discapacidad) y revela que dos de cada cinco (el 40 %) viajeros infrarrepresentados se sienten limitados por su identidad a la hora de seleccionar un destino o una actividad.*

 

A continuación te ofrecemos observaciones sobre los viajes inclusivos y te indicamos los pasos que puedes dar por iniciativa propia como propietario de un alquiler vacacional para crear experiencias más acogedoras para todos los huéspedes e impulsar el éxito de tu negocio.


La inclusión impulsa el crecimiento empresarial


Actualmente, los viajeros de colectivos subatendidos constituyen una parte sustancial del mercado mundial de viajes. Y, para 2040, se prevé que la población de colectivos subatendidos en Estados Unidos aumente significativamente,** lo que demuestra que estas comunidades seguirán aumentando tanto en tamaño como en poder adquisitivo. El sector turístico no sigue el ritmo de ese crecimiento, lo que afecta a la experiencia de este tipo de viajeros.

 

Esta vacío, sin embargo, presenta una valiosa oportunidad para los propietarios de alquileres vacacionales. Si adoptas proactivamente prácticas de viajes inclusivas, podrás satisfacer mejor las necesidades de estos colectivos e impulsar el éxito de tu negocio. Crear una experiencia más acogedora para los huéspedes te permitirá aprovechar este mercado en expansión, fidelizarlos y ayudarte a destacar ante un conjunto diverso de viajeros. ¿El resultado? Los huéspedes tendrán mejores experiencias, repetirán y podrás crear una base sólida para el crecimiento del negocio a largo plazo.


Reduce los obstáculos durante el proceso de búsqueda y reserva


Aunque tanto la población general como los viajeros de colectivos subatendidos dedican un promedio de nueve horas a investigar y planificar un viaje, estos últimos invierten de media cinco horas más en asegurarse de que sus destinos y sus alojamientos no solo sean atractivos, sino también seguros y acogedores para todo el mundo.

 

Las poblaciones infrarrepresentadas dan más importancia a las experiencias de viaje de quienes proceden de entornos parecidos y confían más en ellos que en el resto de la población, y buscan opiniones y recomendaciones de quienes comparten su identidad. El acceso a contenido pertinente y con el cual es fácil identificarse es fundamental a la hora de tomar decisiones de viaje. Aquí se incluyen opiniones, opciones de idioma o funciones de búsqueda como los filtros avanzados de accesibilidad.



Fuentes de confianza durante la planificación del viaje

Los viajeros de colectivos subatendidos valoran las opiniones y las recomendaciones de personas que comparten su identidad.


61 %

Porcentaje de viajeros racializados que dan prioridad a las opiniones de personas de un colectivo parecido al suyo.

55 %

Porcentaje de viajeros LGTBQIA+ que consideran importante recibir opiniones y recomendaciones de quienes comparten su identidad.

46 %

Porcentaje de viajeros con algún tipo de discapacidad que buscan opiniones y recomendaciones de personas de su comunidad.



CONSEJOS PRÁCTICOS

Ayuda a los viajeros de colectivos subatendidos a sentirse más seguros reservando contigo


  • Asegúrate de que tu alojamiento aparezca cuando se usen los filtros avanzados de accesibilidad para que los huéspedes puedan identificarlo rápidamente en función de sus necesidades y preferencias. 
  • Ofrece opciones en varios idiomas para ayudar a que los viajeros consulten tu anuncio. 
  • Solicita opiniones de tus huéspedes anteriores de forma activa para presentar una gama diversa de experiencias de viajeros.

Elimina los posibles sesgos del proceso de reserva activando la Reserva Inmediata, que aprueba automáticamente las solicitudes de reserva en cuanto se reciben. Lee esta entrada del blog para saber más cosas sobre el funcionamiento de la Reserva Inmediata.

 

Configurar Reserva Inmediata



Equipa tu alojamiento para acoger a viajeros de todo tipo


Más de la mitad (un 52 %) de los viajeros de colectivos subatendidos afirman que su identidad influye en el lugar donde se alojan. Para muchos de ellos, no solo se trata de encontrar un lugar cómodo, sino de encontrar un alojamiento donde se respete su identidad y se reconozcan sus necesidades únicas.


CONSEJOS PRÁCTICOS

Asegúrate de que todos los huéspedes se sientan bienvenidos y acogidos en tu alojamiento


  • Ofrece instalaciones de accesibilidad en tu alojamiento y mantenlas en buenas condiciones: instala rampas, pasamanos en las duchas y otros elementos adaptados para acomodar a los huéspedes con discapacidad y animarlos a reservar tu alojamiento.
  • Acoge a los animales de servicio de los huéspedes que dependen de ellos durante su estancia. 
  • Considera la posibilidad de ofrecer una cuidada guía de bienvenida que destaque las atracciones locales, los restaurantes y las actividades que atienden a una gama diversa de intereses e identidades para que los huéspedes exploren la zona con confianza.

 

Crear guía de bienvenida



Promueve la diversidad y la inclusión activamente para conectar con los viajeros de colectivos subatendidos


La identidad de los viajeros de colectivos subatendidos puede afectar de forma tangible a las elecciones que hagan para viajar. Prefieren reservar con empresas que defienden la diversidad y la inclusión.

El 71 % de los viajeros de colectivos subatendidos declara su preferencia por las marcas que apoyan iniciativas de diversidad e inclusión, frente al 62 % de la población general.



CONSEJOS PRÁCTICOS

Muestra sistemáticamente tu compromiso con la diversidad en todos los puntos de contacto con el consumidor


Todos los propietarios de Vrbo deben familiarizarse con nuestras directrices sobre discriminación, acoso e inclusión, que son la base para fomentar un mercado justo y acogedor para todos los huéspedes.

 

También es importante examinar todos los puntos de contacto de los clientes con tu negocio de alquiler vacacional (como los anuncios de alojamientos, los servicios y las características de accesibilidad) y asegurarte de que reflejen tu compromiso con la diversidad y con la inclusión de forma coherente.

 

Fíjate bien en las palabras que usas en todos tus anuncios y tus materiales de marketing: ¿usas un lenguaje inclusivo, acogedor y respetuoso? Cuando menciones características de accesibilidad, asegúrate de utilizar un lenguaje positivo en lugar de descripciones que pongan el foco en las limitaciones. Por ejemplo, en vez de decir que tu alojamiento dispone de "aseos para discapacitados", puedes decir que ofreces "aseos accesibles".

 

Pequeños detalles como este pueden llevarte muy lejos con los viajeros infrarrepresentados y demuestran que te comprometes con la creación de un entorno inclusivo para los huéspedes.

 

Actualizar anuncio del alojamiento

Estudios y observaciones

Profundiza en los datos

Obtén más información sobre los viajeros de colectivos subatendidos y las medidas que puedes tomar para garantizar el éxito de tu negocio de alquiler vacacional.



Mantente al día

Regístrate si quieres recibir una notificación cuando publiquemos más entradas.



¿Te ha resultado útil esta página?

Dinos qué opinas para poder mejorar el sitio web.